Masaje descontracturante

Una variante de masaje profundo que combina presión fuerte con movimientos largos, amasamiento y fricción para localizar y liberar grupos musculares tensos. Utilizamos nuestro bálsamo SONA de formulación propia, diseñado específicamente para el trabajo en tejidos blandos, lo que permite a nuestros terapeutas aplicar mayor fuerza de forma eficaz. Ideal para personas con alta tolerancia al dolor, músculos muy tensos o lesiones que requieren atención localizada.

Técnicas

Effleurage: movimiento suave y deslizante que relaja los tejidos blandos Compresión muscular profunda: presión directa e intensa sobre grupos musculares para reducir la rigidez Estiramientos: alargan los músculos tensos, mejoran el rango de movimiento y favorecen la relajación muscular

Beneficios

Elimina los nudos musculares: el masaje profundo oxigena los músculos, ayudándolos a mantenerse sanos y flexibles. Una sesión completa puede deshacer nudos musculares, aliviar molestias y aumentar el flujo de sangre, oxígeno y nutrientes, lo que favorece la movilidad.

Alivia el dolor crónico de espalda: un estudio de 2014 demostró que el masaje profundo puede ser tan eficaz como la combinación de masaje tradicional y analgésicos antiinflamatorios (AINEs) en pacientes con dolor crónico.

Reduce el tejido cicatricial: la intensidad del masaje profundo ayuda a romper adherencias, mejorar la circulación y prevenir la formación de nuevas. Es especialmente útil en cicatrices formadas tras desgarros o distensiones musculares, ya que mejora el rango de movimiento y reduce el riesgo de futuras lesiones.

Ayuda a prevenir la artritis: la inflamación de los tejidos es común en personas con trabajos físicamente exigentes. Aplicar presión directa en áreas sobrecargadas alivia el dolor, reduce la inflamación y previene molestias musculares.

Refuerza el sistema inmunológico: los masajes profundos mejoran la circulación linfática, lo que favorece la eliminación de toxinas y fortalece la función inmunitaria, ayudando al cuerpo a defenderse mejor de enfermedades.

Reduce la ansiedad y el estrés: la presión física activa la liberación de endorfinas, neurotransmisores que elevan el estado de ánimo. Esto genera una notable disminución del estrés y la ansiedad, promoviendo el bienestar mental general.

Presión: de moderado a fuerte

Moderada: Presión equilibrada, eficaz para aliviar la tensión Fuerte: Presión intensa, adecuada para masaje de tejido profundo.

Salud general y relajación: 3 veces al mes Alivio de dolor crónico y rigidez: 5 veces al mes

Frecuencia recomendada
Bálsamo COOL
Contraindicaciones

Esta terapia puede no ser adecuada para personas con las siguientes condiciones:

  • Trastornos hemorrágicos (mayor riesgo de sangrado por alteraciones en la coagulación)

  • Quemaduras o heridas en proceso de curación (el masaje puede causar irritación o retrasar la cicatrización)

  • Trombosis venosa profunda (riesgo de que se desplacen coágulos de sangre)

  • Fracturas (la presión puede agravar la lesión)

  • Osteoporosis severa (riesgo de fracturas por fragilidad ósea)

  • Infecciones cutáneas (posible propagación de la infección)

  • Cirugías recientes (el masaje puede interferir con el proceso de recuperación)

  • Diabetes avanzada (mayor riesgo de complicaciones cutáneas y sensibilidad nerviosa)

  • Várices severas (la presión podría dañar las venas debilitadas)

Bálsamo RELAX
Bálsamo COCO PURE